jueves, 26 de enero de 2017

La Muerte en la Literatura y el Amor como Sentido de la Vida






La Muerte en la Literatura y el Amor como Sentido de la Vida*
(Un acercamiento a la Literatura del Caribe)

                                                                                                            Manuel Bas
                                                                                         manuel.bas@hotmail.com

“La muerte es personaje prioritario a lo largo de sus relatos, de sus memorias. La muerte escoge apariencias absurdas, paradójicas. La muerte puede ser caricaturización o historia; pero algo queda claro: las coyunturas que recoge, las anécdotas y la tradición oral son simples pretextos para purgar el pasado de su país, caracterizado por la tragedia, la discriminación y la injusticia” (Mónica Montes, 2001. Reseña de Cosecha de Huesos de Edwidge Danticat, p. 239).

Resumen

En este ensayo, apoyado en fuentes documentales en los campos de la historia y de la literatura, se aborda el tema de la muerte y la vida; y el amor como puente para el logro de la realización de quienes han sufrido los embates de un destino trágico, como ha sido el del esclavo negro en el Caribe. Esto, naturalmente conlleva revisar desde un marco histórico lo que se ha entendido por “Caribe” que no se agota en definiciones, sino al contrario, nos da una visión más rica, más renovada de este singular lugar. Se señalan una serie de aspectos puntuales para emprender el estudio de la literatura caribeña, tales como: político, social, económico, cultural, histórico, geográfico, entre otros. Se considera además la importancia de tener en cuenta, no sólo para el tema que me ocupa aquí, sino cualquier estudio en general de la literatura del Caribe, tres categorías fundamentales: el mar, las plantaciones de caña de Azúcar y la mano de obra esclava traída de África; que vienen a ser sus rasgos característicos, independientemente de la temática. No se pretende agotar el tema, sino más bien general  un conjunto de reflexiones sobre la particular creación literarias de la región.

Palabras Claves: El Caribe, literatura, historia, mar, plantaciones, mano, esclavo, muerte, vida, amor

*Trabajo presentado por Manuel Bas, participante del Instituto Pedagógico de Caracas en el Doctorado en Cultura y Arte para América Latina y el Caribe, en el Seminario Literatura Latinoamericana y Caribeña a cargo de la Dra. Audy Castañeda, en Caracas el 19 de septiembre de 2016.
Introducción

     Tanto la muerte como la vida han sido temas tratados en la literatura desde la antigüedad más remota en todas las civilizaciones, matizadas con las vicisitudes que viven cada uno de los pueblos. Es el Eros y Tanatos de los griegos antiguos, simbolizados por lo apolineo y lo dionisíaco (dioses Apolo y Dionisio). Sin embargo, estos temas están matizados con los contextos específicos donde se desarrolla cada sociedad. El propósito de este ensayo es disertar sobre la muerte y la vida; esta última como categoría indispensable de aquélla, desde la coyuntura específica del Caribe, sin dejar de lado lo latinoamericano.
     Este análisis, desde luego no pretende agotar el tema, sino más bien sino hacer algunos señalamientos válidos para la crítica literaria constructiva y la reflexión que contribuya a abrir nuevos caminos para la comprensión de la literatura en la región. Cabe aclarar que esta temática es una de tantas que pueden ser abordadas en la literatura de América Latina y el Caribe debido a la riqueza de su cultura y contenido histórico. Que está asociada además a lo espacio-temporal, a su prodigiosa tierra, a sus hombres y mujeres y a su destino a lo largo de la historia y a un espacio geográfico determinado, preñado de multiculturalismo y heterogéneas costumbres, no sola las foráneas venidas a esta latitud; sino las autóctona muy diferentes las unas de las otras. Para Mackenbach (2013) no es posible un profundo conocimiento de América Latina sin conocer al Caribe; y todo estudio de Latinoamérica dejando de las a la región caribeña goza de incompleta.

     No debo dejar de lado aquí, en el análisis que me propongo en este ensayo, indagar sobre la idea y significado de lo que llamamos Caribe, tan contradictorio, y al propio tiempo complementario en sus diferencias. De algún modo de eso se trata la vida, y la literatura como parte de ella no es ajena a esta circunstancia. Esto naturalmente me obliga además a penetrar en la historia del Caribe, que por cierto fue el epicentro de la “trata de negros” en América. Aspecto este que gravita con todo el peso del prejuicio y de la ignorancia en la sociedad caribeña actual. Lo más deplorable de todo esto, es que sigue vivo en el siglo del descubrimiento del genoma humano. Que ha sido caldo de cultivo de movimientos relacionados por la lucha de los derechos civiles de la gente de piel negra, nacido como reacción  de lo que ha denominado Calderón, Hopenhayn y Ottone (1996): “La dialéctica de la negación del otro como imposibilidad de ciudadanía”, (p. 62). Esto entendido en términos étnicos y culturales.

     El Caribe explotado por las colonizaciones: inglesa, francesa, holandesa y española de la lucha por la explotación del oro, de la explotación negra en las plantaciones, el territorio de la inestabilidad. Sobre este punto apunta Avella en Universidad de Magdalena (Comp.) (2009): “…el Caribe fue una tierra abierta a la colonización y a las invasiones, con la consecuente destrucción de la población autóctona, en su lugar  la esclavitud negra se implantó por la fuerza, personas, que vinieron de África… un escenario de las guerras  entre potencias imperiales  por su dominio”. (p. 15). Continúa Avella (ob. cit) el mercado del Caribe no tuvo carácter transaccional, las potencias buscaban imponer su comercio, más que la posesión física del territorio.  

     Otro aspecto fundamental es la variedad lingüística  señalada por Guillermo de Humboldt (1812/1951) en su “Ensayo sobre las lenguas del Nuevo Continente” [Essai sur les Lengues du Nouveau Continent] en el que advierte la gran variedad lingüística de esta latitud, este autor, aunque no pisó nunca tierras americanas estuvo atento siempre a las crónicas sobre este particular de la cual fue un estudioso incansable. Cabe citar en este punto a González Ñañez en Universidad de Magdalena (Comp.) (2009) quien señala: “… no existe otra parte del mundo con tanta diversidad, con tantas lenguas nativas  tan diferentes  como el Hemisferio Occidental y particularmente la región geográfica conocida como el Caribe”, (p. 43). A esto hay que añadir las corrientes migratorias indo-chino (Juan Inmigrante); el del ingenio donde se explotaba la mano de obra esclava de manera vil. Más hacia  nuestro tiempo, Fanón (1961) bautiza al Caribe como la “ciudad del colonizador” el de la “diáspora.

     Todo este conjunto de características de lo que es el Caribe son fundamentales y deben ser considerarlos para el estudio y la comprensión de la literatura caribeña, y de manera particular, la temática referida a la muerte y al amor como redención, sobre el que disertaré más adelante. Sin perder de vista que la literatura caribeña  combina los texto orales y escritos (intertextualidad); en la cual el relato oral (protohistórico y cotidiano) son fundamentales en la construcción literaria. Aquello que Derek Walcott (1992) denomina la “herencia remota”, la de los esclavos negros del Middle Passage, expresado en su Discurso de Aceptación del Premio Nóbel de Literatura.

        De este entramado de situaciones, de relaciones sociales, económicas, políticas, históricas, culturales, geográficas, de dominación de las potencias europeas; son resaltados por los escritores caribeños, un Caribe que se interna en lo más profundo de Sur América a través de la autopista fluvial que es el río Orinoco por donde van y viene experiencias de vida entre la Amazonía y el Gran Caribe. De este conjunto de situaciones de lo que es el Caribe, de ese Caribe trágico surge el tema de la muerte, que para una autora caribeña como Edwidge Danticat es tema central en su literatura, un tema ácido, áspero, pero que es parte del ser humano, porque Esquilo, Eurípides y Sófocles develaron de manera magistral ese lado oscuro de la condición humana: la muerte. En los escritos de Danticat la muerte discurre como un personaje, que en algunos casos es autobiográfico, una especie de “alter ego” teniendo como telón de fondo, en algunos casos el mar, en otros, como co-protagonista. El mar está impregnado de ese sentido trágico, es como una metáfora de la peregrinación humana, con todas sus diversidades, como diría Walcott, un salto en el espacio y en el tiempo que traduce la guerra del hombre cotidiano, expresado en una obra literaria, como Omeros. Por ello expresa, este autor, que el genio antillano está condenado a contradecirse.
     Quiero acotar antes de finalizar, aquella metáfora que Derek Walcott hace de Puerto España, que es válida para cualquier ciudad del Caribe. “Puerto España, la suma de la historia… Una céntrica Babel con rótulos y calles, mestiza, políglota, un fermento sin historia, como el cielo. Porque semejante  ciudad en el Nuevo Mundo es todo eso: el cielo de un escritor”. (Derek Walcott, 1992, p. s/n.). Y recordar además, que no pretendo agotar el tema ni tener la última palabra sobre él, ni mucho menos asumir una posición dogmática ni reduccionista en la materia tratada.

Lo Contradictorio de Definir el Caribe. La Idea del Caribe.

     El origen de la palabra Caribe deriva de las etnias amerindias, aparece históricamente hablando en el Diario a bordo de Cristóbal Colón del primer viaje a las Indias Occidentales. En él se puede leer: “… por todas estas islas viven con miedo de los caribes… la gente del Gran Can… los indios, trajerónles ciertas flechas de los caribas o caníbales, y son hechas de espigas de cañas. (p. s/n.). Más tarde el Almirante en su tercer viaje a lo que es hoy América en 1498, a Venezuela, al respecto escribió: “… tierra de Gracia… tierra Paria hallé unas tierras  las más hermosas del mundo, y sus pobladores… vienen en canoas… traían piezas de oro al pescuezo, y algunas atadas a los brazos, algunas perlas… eran caribes. Colón (1498) en Cortés (Comp.) (1971, p. 20). Esta idea de Caribe desde tiempos de la conquista refleja una región entre el mito y la realidad que va a ser de algún modo lo paradójico de su nombre y destino.

     No obstante, la definición más común, la más empleada refiere al Caribe desde el punto de vista geográfico, de esta manera. Está ubicado en Océano Atlántico al sur de Norte América, al norte de Sur América, al este de Centro América y al sur occidente de las Antillas. También se le define como el área geográfica que va desde la isla de Cuba hacia el oeste extendiéndose hacia el sur  por el litoral caribeño mexicano de la península de Yucatán continuando por las costas de América Central, y luego continúa hacia el este del litoral norte de América del Sur (Colombia y Venezuela). Sin embargo, esta idea de Caribe deja por fuera aspectos político, económico, sociales, histórico, cultural, entre otros.

     Cabe acotar que estas definiciones chocán con la idea de América Latina que se refiere a toda la región desde el sur de Río Grande, incluyendo México, América Central, el Caribe y Sur América en sus confines. Sin embargo, hay zonas del Caribe, Centro y Sur América que fueron dominadas por Inglaterra y Holanda; de igual modo hay lugares en Norte América (Canadá y Estados Unidos) que fueron colonizadas por Francia y España, que no se consideran latinoamericanas. De modo que desde el punto de vista geográfico, una definición de América Latina y el Caribe no dejar de tener sus fisuras.

     Por otra parte, para Martínez y Valdés en Suárez y Amezquita (Comps.) (2013) al plantear de qué Caribe hablamos expresan el de la herencia africana, la del geógrafo, la del historiador, el de las manifestaciones culturales, el Caribe mítico de Colón. Por lo heterogéneo, por lo diverso como región y como cultura la reflexión debería apuntar más bien hacia múltiples definiciones que comparten un espacio común en el concierto de la historia, evitando caer en lo posible en posiciones dogmáticas y reduccionistas. El Caribe como lo concebimos hoy es un invento del siglo XX. Por ello,  no sin razón, Ferrer (2015) señala, que en torno al Caribe existe la polémica si existe o no un Caribe como área, otros autores afirman que es un mito. Ralph Prendas (1957) citado por Ferrer (ob. cit.) advierte que no se debe hablar de Caribe como una unidad, pues su característica fundamental es la diversidad, la heterogeneidad lingüística  y socio cultural.

       Es más bien, según Ferrer (ob. cit.) un constructo instrumental y expresivo definido en cuatro niveles. Transcaribe, una ciudadanía que se transforma en mito de identidad, porque va más allá de las fronteras por sus tradiciones y costumbres. Insular, se refiere a fronteras en el plano administrativo desde el punto de vista político-territorial. Etnonacionalista, o extra Estado, cuando la comunidad local se une a otras de cualquier parte del mundo y los intercambios son frecuentes. Y regional, que busca definir las características lingüísticas diversas en distintas comunidades. Siguiendo esta idea Benítez Rojo (1998) citado por Ferrer (ob. cit.) en relación al Caribe señala: “El Caribe es un mar histórico-económico y un meta archipiélago cultural sin límites, un caos dentro del cual hay una isla que se repite”. (p. 4). A ello había que agregar profundizando este punto, el sincretismo, el poli ritmo, la fragmentación, el aislamiento, el desarraigo y la complejidad cultural.

… la toma y ocupación por los ingleses por varios meses en el año 1762, permitió el mercado libre, como también la Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica en 1776 y la destrucción de la riqueza cafetalera de Haití en la década del 1790 a 1800, como las consecuencias de la Revolución Francesa en las Antillas, lo cual permitió el número de sus habitantes con millares de esclavos africanos para trabajar en los ingenios en la isla de Cuba”. (p. 2).

 
     Para Ramiro Guerra (19271970) uno de sus rasgos definitorios es el latifundio de la azúcar, la propiedad (plantación) y la organización económico y social de explotador y explotados. Siguiendo esta idea para Girvan citado por Martínez y Valdés en Suárez y Amezquita (Comps.) (2013), el Caribe: “Son islas del azúcar, del esclavo, del barrancón, y el ingenio, la caña de azúcar y el látigo”. (p. 26). Díaz (2016), al respecto argumenta:




     Continúa este autor, el gobierno de Londres propuso multiplicar las plantaciones de caña de azúcar en las Antillas inglesas, ya que la siembra de dicha planta no era apropiada en latitudes septentrionales, para lo cual recurrió al uso de esclavos africanos para trabajar en las plantaciones. Fue así, como apunta Prieto, en Centro de Estudios del Caribe/Casa de Las Américas (Comps.) (2008) que estos territorios denominados en principio “islas inútiles” o “territorios marginados” comienzan a tener interés para los europeos.

     Para David Huerta en entrevista a Derek Walcott (2000) el Caribe es:

…ese mundo Caribe, discontinuo, contradictorio y mezclado hasta más allá de lo comprensible. Para Walcott su Caribe es lo que para Homero fue la cultura mediterránea, la misma discontinuidad geográfica, la misma mezcla de razas, el mismo mestizaje cultural, idéntico debate, traspasado por los siglos y observado con la sensibilidad del “profeta” a través del espejo de la analogía. (p. s/n.).

 


     La literatura caribeña en mi opinión, es la analogía del Caribe narrado desde un discurso que brota del interior del escritor producto de sus vivencias, desde lo cotidiano,  la oralidad, de los rapsodas que son cada una de las personas que cuentan sus historias frente al oído atento del escritor. De gentes heterogéneas, marginadas, de dramatismo sin igual cercano a la tragedia, porque hay gentes en el Caribe que vive cada día una vida trágica. Una visión trágica que hacia 1961 Frantz Fanón expresó de esta manera:
La ciudad del colonizado, o al menos la ciudad indígena, la ciudad negra, la Medina barrio árabe, la reserva, un lugar de mala fama, poblado por hombres de mala fama, allí se nace en cualquier parte, de cualquier manera. Se muere en cualquier parte, de cualquier cosa… es una ciudad hambrienta, hambrienta de pan, de carne, de zapatos, de carbón, de luz… una ciudad doblegada, una ciudad a rodillas, una ciudad revolcada en el fango. (p. 2).
      Esta visión por demás pesimista de Fanón es característico en algunos escritores caribeños, aunque del 61 hasta la fecha y de manera particular desde mediados de los noventa se comienza a hablar de Gran Caribe, comienza a cambiar, y se considera Caribe a la amplia cuenca geográfica que va desde México hasta la Guayana Francesa y que comprende las islas, el istmo, Centro América y los países continentales de Sur América que tienen costas  sobre el mar. Ramírez (s.f.) citado por Martínez y Valdés en Suárez y Amezquita (Comps.) (2013). En 1994 se crea en Cartagena de Indias, Colombia la Asociación de Estados Caribeños (AEC) cuyo objetivo es la búsqueda de la integración de los países de la cuenca caribeña a través de un espacio económico, comercial para promover el desarrollo sostenible de los países miembros. Cierro este punto con la definición de Bansart citado por Martínez y Valdés en Suárez y Amezquita (ob. cit.), orientada más hacia lo ontológico y existencial  de los caribeños, en la que sostiene que dejar a cada caribeño, a cada ser individual o colectivo,  contestarlas desde su yo y sus otros, desde su ayer y su ahora, desde sus proyectos de desarrollo.


Elementos a Considerar para Estudiar la Literatura del Caribe

     La literatura caribeña de algún modo expresa la existencia y vicisitudes de la gente de la región. Es el espejo donde se ve reflejada  la sociedad. El punto tratado anteriormente nos permite visualizar a través de las más variadas definiciones la idea del Caribe que tienen los investigadores y literatos, sin olvidar que toda definición no deja de ser parcial, sobre todo cuando se trata de un tema tan complejo como lo caribeño. La literatura es reflejo de ello. Han sido los escritores los que más se han acercado en hacer un retrato del Caribe, de manera magistral. Ellos han sabido captar sabiamente tanto en la historia oral como en la  escrita los elementos ideológico, social, económico, mitológico, religioso, entre otros. Rodríguez (1983) citado por Ferrer (2015), al respecto apunta, el Caribe como unidad, es diferente y a la vez relacionado con Latinoamérica, esto ha sido demostrado por las investigaciones realizadas de manera interdisciplinaria, en la que se ha quedado claro su inter relaciones y sus estrechos vínculos con otras regiones de Latinoamérica, África, Estados Unidos.

     Para Rodríguez el estudio de la literatura del Caribe, y particularmente algún área temática,  debe considerarse lo siguiente:

     -Debe incluir a las regiones insulares, continentales extendiéndose desde Estados Unidos, hacia México, Centro América, Colombia, Venezuela y las Guayanas.

     -Incluir las corrientes y movimientos literarios del conjunto de islas que comparten rasgos comunes que sólo pueden  ser explicados en términos de totalidad.

     -Existe una estrecha relación estrecha entre los procesos sociales del Caribe y los procesos literarios, que deben ser estudiados  bajo los enfoques socio histórico, geo históricos interdisciplinarios de las Ciencias Sociales.

     -Requiere de un estudio comparativo de la literatura caribeña con el desarrollo histórico, incluyendo lo internacional, la historia colonial y poscolonial, vinculada a otros países, continentes y a procesos globales.

          -Un proyecto de investigación literario requiere involucrar a muchos países, lenguas, culturas, modelos económicos, característicos de las sociedades pluralistas; de igual modo requiere delimitaciones metodológicas específicas características de la sociedad caribeña tales como la economía e historia que puedan ser sintetizadas grosso modo: colonización, migración, inmigración, poblamiento, despoblamiento, integración, diversidad social y cultural. Esto, naturalmente requiere la elaboración de un marco geo histórico fundamentado con aspectos económico, político, ideológico, social, cultural, entre otros.

Rasgos Característicos de la Literatura Caribeña

     Palmer (1993) citado por Ferrer (2015) destaca como uno de los rasgos característicos de la creación literaria caribeña, al menos la precedente al año 1970 el problema de la identidad, ¿qué somos? A lo cual le otorga una relevancia socio-ontológico de la región. Para Salper (1986) citado por Ferrer (ob. cit.) la literatura del Caribe se orienta hacia la búsqueda de la identidad asociada a experiencias históricas semejantes que comparten los diferentes pueblos de la región: latifundio, dependencia económica, colonialismo, plantaciones. Por su parte Pujalá (1995) citado por Ferrer (ob. cit.) coincide con los dos autores citados, en relación a la búsqueda de la identidad, solo que él la asocia al enfrentamiento del yo con el mundo y consigo mismo.

     Volviendo a Palmer (ob. cit.) el tema la literatura del Caribe adopta dos modalidades fundamentales: la alteridad (ser distinto) y a su vez lo universal; y la indagación de la historia que le sirve como trasfondo, en algunos casos es la temática central. No hay que dejar de lado que el problema de la identidad explora además el elemento africano adoptado de diversas maneras: integración caribeña (Bansart,  1994); la espontaneidad y vitalidad del negro cubano (Guillén); la dignidad, el dolor, la tristeza inherente al negro (Luís Palés Matos); la invocación del ancestro africano y la reconstrucción histórica de la esclavitud (Jorge Atel) citados por Ferrer (ob. cit.).

     Otra característica de la creación literaria de la literatura antillana es el viaje del campo a la ciudad, hacia los emporios industriales de la urbe inglesa como camino de la esperanza, lo que Benítez Rojo denomina el exilio. Para Walcott el mar es la historia que privilegia la mitificación de eventos trágicos del pasado (Middle Passage), este autor le da preeminencia al mito sobre la historia. Palmer (1993); Bansart (1995) enuncian los mecanismos de la pluralidad lingüística en su quehacer literario. (Ferrer ob. cit.). El lenguaje escatológico es empleado por los escritores colombianos Héctor Reyes y Gabriel García Márquez. Raúl González desarrolla el tema de la pedofilia asociada al tópico sexual.

     Otra característica de suma importancia en la literatura caribeña es la transferencia de la oralidad hacia la literatura que viene a enriquecer lingüísticamente al texto literario, en cualquiera de los idiomas en que se escribe o se habla en el Caribe. La oralidad refleja de manera viviente la experiencia vital de la gente, sus expresiones populares, creencias, fiestas, medicina popular, cantos, adivinanzas, el léxico antillano. Aunque para autores como Ferrer (ob. cit.) la oralidad en la literatura caribeña merece un estudio detallado. La gran importancia de la oralidad es que interactúa con la palabra escrita (intertextualidad). Para Vega (2015) lo importante de la oralidad en la literatura caribeña radica en ser un lenguaje sencillo, llano, del común, de fácil digestión.

     Para finalizar este tópico, se puede sintetizar como uno de los rasgos fundamentales de la literatura del Caribe la nostalgia asociada al pasado, la enajenación colonial, la fugacidad del tiempo, la memoria como rasgo de la poesía, en términos etnográfico, económico, político, sociológico; y puede ser aplicado a cualquier área temática que se aborde.

Lo Trágico como Posibilidad Literaria

     En 1931 Enrique Bernardo Núñez sobre Cubagua, lugar donde estuvo el primer asentamiento en América, con un aire oscuro, que estigmatiza, válido para todo el Caribe, tomando la palabra de Benítez Rojo que “el Caribe es una isla que se repite, lo siguiente: “La muerte es buena, créelo. Siempre viene, siempre. La llamé y mi sueño se perfumó lo mismo que cuando la iba a buscar en el bohío. ¡Desenlázate de las cadenas, Zenquerot! ¡Huye! Por la noche estrellada, por la tristeza y el delirio de nuestras  noches, dejas tus cadenas o mátate”. (p. 48). No sin razón Vittoria Giordano en el [Prólogo] de la obra sobre Nueva Cádiz la describe:  

….como una ciudad donde convergen los sentimientos más oscuros del alma del conquistador español; fue centro de intrigas, de ambiciones y de envidias que la envolvieron en este halo de tragedia que la hizo sucumbir… la fúnebre islilla cubierta de nácar era tema olvidado… la anécdota , la leyenda, la mitología y la historia misma se dan cita en estas páginas. (pp. VII-VIII).
     Esta acotación que he venido haciendo, a lo largo de este trabajo de todas las contradicciones en la experiencia de vida de los antillanos, plagado de injusticias, ha sido y es tema de la literatura de la región, donde en algunos casos la muerte es la mejor opción como lo expresa Enrique Bernardo Núñez al personaje Zenquerot. Sin embargo, la aptitud de escribir literatura sobre esta temática, a mi juicio, se transmuta en espíritu vital por su contenido trascendente. Sólo para ilustrar apuntaré lo que Núñez (ob. cit.), expresa del tirano Aguirre que no deja de ser un teatro de la muerte  y del horror, lo siguiente:

El traidor López de Aguirre y los demás rebeldes que él acaudillaba, con increíble maldad de sus torvos ánimos cometieron en la Margarita toda especie de crímenes… mató al gobernador, al alcalde, al regidor, al alguacil mayor. Mató mujeres, ancianos, frailes, labriegos. Mató a su confesor, fraile dominico, por haberle reprobado sus infernales delitos…”. (p. 6)
     Toda la región americana fue escenario de violencia, refriegas, muerte, en proceso de conquista y colonización. Manuel Rodríguez en 1684 en Rodríguez Castelo  (Selección) (1984) complementando lo anterior, la refriega que tuvo Orellana con unos indios caribes en estos términos: 

Así prosiguió su navegación, hallando ya algunos moradores en las riberas del río, con quienes tuvo algunas refriegas, y se mostraron muy feroces; y en algunas partes salían sus mismas mujeres a pelear con ellos. Por lo cual y por engrandecer Orellana su jornada, dijo que aquella era tierra de Amazonas. (pp. 46-47).
     En la literatura localista recogida de la tradición  margariteña, Salazar Franco (1996) expresa que los caribes fueron engendrados por una mujer india Guaica y el espíritu perverso de Mandinga (el Diablo). Esta visión trágica, de enfrentamiento entre nativos y foráneos fue la constante en toda la América Latina y el Caribe en devenir histórico, que los historiadores han denominado proceso Descubrimiento, Conquista, Colonización, Independencia, República y Nuestro Presente, no es que no hubo en América Reyes con grandes imperios a la manera romana con su vasallaje logrado a través de la expansión militar, que naturalmente lo hubo, verbi gratia, el Imperio Inca, al menos es lo que afirma el Inca Garcilaso de la Vega ven  sus “Comentarios Reales”, lo que quiero significar es que la violencia se incrementó de manera trágica y dramática, de un dramatismo sin igual, al meneo en los siglos del XVI al XIX en el mundo. Las Crónicas de Indias hablan por sí solas, a través de un proceso de militarización emprendidos por las potencias europeas, principalmente España, Inglaterra, Francia y Holanda quienes se repartieron el nuevo mundo a su antojo, uniendo esfuerzos con la iglesia católica la cual creó un mecanismo de manipulación ideológica (la fe) sin igual en la historia con consecuencias vivas en el presente.

     En el relato oral del antillano están presentes todas estos sucesos, en su consiente e inconsciente colectivo sigue vivo Middle Passage. Derek Walcott en relación a las Antillas, expresa, la historia de las Antillas está genéticamente corrompida, con sus ciclos de matanzas, esclavitud y contratos de servilismo. Por ello, afirma este autor, que el genio antillano está condenado a contradecirse. Cabe citar aquí un poema del escritor cubano Juan Clemente Zenea (1832-1871) en Editorial El Libro Mexicano (Comp.) (1967) titulado “En Días de Esclavitud” [fragmento] en la que refiere la tragedia del negro esclavo de esta manera:

Y a mí , Señor, a mi no se me alcanza,/ en medio de la mar embravecida,/ jugar con la ilusión y la esperanza/ en esta triste noche de la vida./ Esparce su perfume la azucena/ sin lastimar su cáliz delicado,/ y si yo llegó a descubrir mi pena, /me queda el corazón despedazado…/ La estrella de mi siglo se ha eclipsado,/  el lirio de la fe se ha marchitado:/ ya no hay escala que conduzca al cielo”. (pp. 592, 595).
     En la obra de Aimé Césaire, Cahier (1939) citado por Arencibia (2008) en Centro de Estudios del Caribe/Casa de Las Américas (Comps.) (2008) evoca el sueño como alternativa a la pesadilla de una realidad que muestra el dolor, el sufrimiento de los negros con una violencia que no era gratuita, y no sin esperanza. Las Antillas se nutre de la mentira, del ingenio, de las falsas promesas, de la resignación, he allí, en mi opinión, su tragedia.

     Subrayo el tema de esclavitud negra porque es el gran drama antillano, y quizá su mayor virtud literaria, esta temática. Hay consenso entre un importante número de investigadores del Caribe y otras latitudes que el fenómeno de la esclavitud es el eje esencial para comprender la literatura caribeña. Según Rojas en  Boadas y Fernández (Comps.) (1999), la presencia del negro está presente en un número considerable de connotados escritores de América Latina y el Caribe, dentro de los cuales, de manera ilustrativa cabe mencionar entre tantos otros: Rómulo Gallegos (Pobre Negro), Guillermo Meneses (Canción de Negros, 1934); Juan Pablo Sojo (Nochebuena Negra, 1945);  Ramón Díaz Sánchez (Cumboto, 1950); Arturo Uslar Pietri (La Negrera, 1966 y Baile del Tambor, 1961).

     Ahora bien, siguiendo lo que expresa Rojas (ob. cit.), sobre Pobre Negro del venezolano Rómulo Gallegos no deja de ser interesante para conocer más de cerca la condición negra de las plantaciones. El contexto de la novela es Barlovento, Venezuela, en la costa central, en las plantaciones de cacao, en la que refleja, entre otras cosas, los males de la herencia colonial y de la guerra de independencia que no trajo justicia social para el negro. La libertad de los negros no los hizo gozar de ella de manera plena, fue en cierto modo una desgracia, andaban por los caminos como un rebaño de ovejas descarriadas; los negros se habían encontrado con la desnudez, la noche sin techo y el desamparo absoluto.

     Al respecto, señala Díaz en Centro de Estudios del Caribe/Casa de Las Américas (Comps.) (2008), a pesar de la abolición de la esclavitud, el negro no dejaba de ser considerado una mercancía, y fue una manera de eludir el peso económico de un modelo de explotación prácticamente agotado con el pasar de los años para los dueños de las plantaciones. Esto conllevó a conflicto para lograr un trato digno en una sociedad prejuiciada por conflictos raciales, que fue la manifestación más obvia y fundamental por la lucha por los derechos sociales, civiles y políticos. Díaz; Griffith, en Casa de Estudios del Caribe/Casa de Las Américas (Comps.) (2008).

La Muerte-La Vida-El Amor en la literatura del Caribe.

     La literatura del Caribe  hace mucho énfasis en resaltar la vida de la gente de piel negra, que en el mayor de los casos es referida a la esclavitud negra relacionada con las plantaciones. Una vida por demás muy deplorable. Y es que fue en esta región donde la esclavitud llegó a su máxima expresión. La fuerza de trabajo explotada, la dominación de la gente de color mediante el control del espacio y la negación del excedente de producción como parte de su alimentación no tiene parangón en el mundo en estos últimos 500 años.

     Para decirlo con palabras de Arturo Sorhegui D’ Mares citado por López en Universidad de Magdalena (Comp.) (2009) el Caribe fue una especie de “Mediterráneo americano”, un mar interior que desde tiempos de la conquista española ha sido zona de conflictos. El Caribe es una especie de “Crucero del Mundo” que ha tenido al puerto de La Habana, Cuba punto de confluencias de flotas, por lo que se convirtió en la “Llave del Nuevo Mundo”. Esta fue de algún modo la puerta de entrada de la esclavitud a toda América.

     América fue un continente plagado de mitos autóctonos y foráneos, éstos últimos vinieron de las carabelas del conquistador. Refiere Rojas (1991), que hacia 1608 unos pescadores de la bahía de Cuba encontraron  en ella a una Virgen mestiza que la instalaron en unas minas de cobre, no lejos de Santiago de Cuba, a la que se le aparecieron tres hombres del mismo nombre: Juan Indio, Juan Negro y  Juan Español, los tres abuelos de Nuestra América. El cuarto llegó más tarde: Juan Inmigrante. Mar y hombres es lo fundamental en el Caribe, protagonistas de la literatura caribeña, quienes alternan el papel principal. Ambos son, para Derek Walcott (2000) entrevista de David Huerta, un salto en el espacio y el tiempo, que se traduce en la guerra del hombre cotidiano, como lo refleja este autor en su obra “Omeros”. Para Chávez en Centro de Estudios del Caribe/Casa de Las Américas  (Comps.) (2008) “La ciudad es la gran heroína trágica… el gran personaje femenino, que parece ausentarse en rostros menores, viriles antropomorfos”. (p. 23).

     Velasco (2007) en  Centro de Estudios del Caribe/Casa de Las Américas (ob. cit.),  refiere en el comentario a la “Elegía de Jacques Roumain de Nicolás Guillén, lo trágico, el peso de la muerte, de esta manera: “… caminando hacia la muerte que se definía metafóricamente como un descanso, un alto en el camino… una sangre que se resiste a la idea de la muerte que se impone a la muerte misma”. (pp. 264-266). Por su parte Chávez (ob. cit.) refiere lo relacionado con la obra “La Chaqueta” de Jacques Roumain un contexto urbano cuya atmósfera viciada y despersonalizada a través de la objetualización humana, en la que un ser humano es asociado con la historia de una chaqueta colgada de un clavo en la pared, en la que su silueta es comparada con un ahorcado. El trauma que  desencadena esta analogía en el personaje Saivre lo conduciría al suicidio, a una mimesis fatídica. Esta imagen literaria pudiera tener como referencia a Kafka.

     Oramas (2007) refiriéndose a Aimé Césaire dice que su poesía refleja la negritud, al pueblo antillano con sus sufrimientos y, al mismo tiempo, a la identidad caribeña, con cierta nostalgia. Cabe pensar aquí que la novela antillana se nutre de acontecimientos históricos venidos del relato oral combinados con literatura escrita, de historias sin historias. Naturalmente, el hecho de hacer literatura trágica  no deja entrever un punto de vista vitalista, como creación, un acto heroico de amor por el Caribe, porque silenciar estas cosas es una aberración, que en algunos casos es peor que la muerte misma. Al respecto Bansart (2008) en Centro de Estudios del Caribe/Casa de Las Américas (Comps.) (2008) expresa lo trágico de esta manera: “… durante cinco siglos fue causa y consecuencias de dramas humanos, de separaciones, divisiones, fragmentaciones y enfrentamientos, que ahora se convierte o puede convertirse en elementos positivo”. (p. 68).

     Ahora bien, quiero aclarar que mi propósito en este ensayo no es estigmatizar al negro, ni mucho menos crear un estereotipo literario en la que el hombre de color aparece siempre en la literatura caribeña como un ser trágico, sufrido, nostálgico, explotado, que es cierto; pero lo que no es verdad es que esta sea la única temática a tratar; aunque sea la más tratada, con más centimetraje de páginas en los libros literarios. No hay que olvidar que existen otros temas de interés tan rico como lo que ha venido tratando. Solo para ilustrar, en el género costumbrista cubano los escritores del siglo XIX nos dejan una estampa distinta del negro, por demás muy pintoresca. Cabe citar dos escritores cubanos: Noreña (s. f.); Betancourt (1848) en Bueno, Salvador (Selección) (1983/1985), quienes nos dejan un retrato muy pintoresco hasta rocambolesco de lo que se conoce en cuba como los “negros curros”, que ellos describen magistralmente de esta manera: “La chaqueta de terciopelo negro, el sombrero de felpudo, el pantalón blanco franjeado de flores bordadas… la blanca camisa de vuelos con pechera de caprichosos dibujos y amplísimas mangas fruncidas de mil pliegues… argolla de oro en la  oreja, sortija de oro. (Noreña, p. 404). Betancourt (1848, p. 262), nos deja esta estampa: “… la camisa de estopilla bordadas de candeleros, sus calzones blancos casi siempre, el zapato de cañamazo de corte bajo con  hebilla de plata, el sombrero de paja afarolad… y las gruesas argollas de oro que llevan en las orejas, de donde cuelgan corazones y candados del mismo metal…”.

      Los negros curros descritos por estos dos autores cubanos están más cerca del “Dandy” francés, que el del negro esclavo de las plantaciones harto trabajado en la literatura caribeña, que, naturalmente tiene un alto contenido socio-político, de panfleto, en algunos casos para la lucha de los derechos civiles y políticos. Al respecto Fernández en Boadas y Fernández (Comps.) (1999) nos muestra a la gente de color, sobre todo en el Caribe español como una figura poseedora de poderes mágicos, de fuerza y vitalidad, cargada de un valor emotivo; en otros casos es la representación de la opresión, la del esclavo en la búsqueda de la libertad, lo que lo convierte en un héroe.

     Es tan así que Patrick Chamoseau en la novela “Texaco” (1992) en Boadas y Fernández (Comps.) (1999) relata la historia de Martinica a través de la narración de la historia de una familia martiniqueña desde la esclavitud en una plantación, pasando por la lenta conquista de un espacio en la ciudad. En líneas gruesas la muerte y la vida contrastan  en el día a día del hombre caribeño, recordemos que Dante en la Divina Comedia nos recuerda que todo infierno tiene su cielo. Cabe recordar en este espacio algunos poemas de Derek Walcott (2008) sobre el amor: “El amor es una piedra/ que se asienta en el fondo del mar”. (Poema Desenlace, p. 5). En el poema tres, (ob. cit.) escribe: “El amor después del amor celebra la vida”. (ob. cit., p. 26). Continúa Walcott: “… y los muertos/menos reales que crean explosión fatal de crisantemos, / idílico carmesí para la naturaleza muerte y naturaleza/ de jóvenes…”. (p. 8). Recordemos que Chamoseau citado por Thonon en Boadas y Fernández (Comps.) (1999),  puntualiza en la novela Texaco que el negro aquí no es equivalente a esclavo, sino a persona predominante de raza negra. Para esta autora la novela Texaco busca rescatar del olvido la memoria del pueblo de Martinica olvidada por la historia oficial ¿Acaso el olvido, la ausencia no es peor en algunos casos que la muerte? ¡Respondan ustedes lectores!

      Creo que es oportuno referir la obra de Edwidge Danticat “Cosecha de Huesos” (1999) citado por Montes (2001) en la que Danticat desarrolla la ausencia, la muerte, personaje principal en muchos de sus relatos, de sus memorias, que toma connotaciones absurdas, paradójicas, con los cuales nos muestra la tragedia de la discriminación y la injusticia que padecen los hombres y mujeres del hombre del Caribe. Esta autora en la novela ¡Cric! ¡Crac! Se convierte en un arte de decir las injusticias a través de la ficción. Los personajes representan los tabúes, las desgracias de la tradición haitiana. Para esta autora la muerte es una anécdota extraña que toca lo absurdo. En (Relato, 1937) describe como una anciana condenada a cadena perpetua por tener alas de fuego, luego es asesinada a golpes en la cárcel. Para Danticat la muerte es un juego dual, porque a pesar del dolor, la “muerte” es un reposo o descanso, la acerca al cielo.

     Volviendo a la novela “Cosecha de Hueso” cabe recordar que en ella trae al presente acontecimientos ocurridos en 1939, la masacre de Leonidas Trujillo, presidente de República Dominicana, contra de los haitianos, Danticat se acerca con intensidad a los sufrimientos de las familias haitianas que nunca conocieron la muerte de los suyos, desaparecido o asesinados, por pertenecer a la misma isla. Una realidad que raya en lo absurdo. Anabelle y su compañero Sebastián, se debatirán en un amor que encamina su vida entre la incertidumbre y el dolor, por sus recuerdos que lo retornan al pasado. En esta novela el amor y la muerte siempre están presentes.

     Otra autora de interés en relación al tema tratado en este ensayo, es Maryse Condé (2010) en Ecured (2016) con su obra “Yo Tituba la Bruja Negra de Salem [Moi, Titube Sorciere Noere de Salem], inspirada en la obra de Arthur Miller “Las Brujas de Salem” que reelabora a través de la intertextualidad, dándole protagonismo a una esclava negra de Barbados, que con otras mujeres son acusadas de hechizar a las muchachas del pueblo. Tituba es una especie de “Alter Ego” de Condé, en la que la autora asume un papel  autobiográfico a través de este particular personaje, alejándose de las novelas autobiográficas del romanticismo., donde el “Yo” es sustituido por un personaje que es la novelista misma. Tituba es el símbolo de la injusticia, del drama ignominioso de la esclavitud, del racismo, del estigma cultural., los cuales son como la antesala de la muerte.

     Tituba cuenta el drama de la madre de la autora cuando era adolescente, casi una niña, y fue violada y humillada en un barco negrero, que de algún modo es el calvario de la mujer africana esclavizada, historia que se repite en todas las colonias del Nuevo Mundo. A pesar de la dureza del trato desarrollan mecanismos de adaptación, de resistencia, de creencias y de valores, transformándose en una heroína. Simbolizado en un viaje, que no es más que una metáfora del rito de iniciación de Tituba, por su maestra Man Yaya (Sacerdotisa nago de África Occidental) que la encamina por la senda de la magia, logrando a través de conocimiento superior la trascendencia, no sin experimentar un aprendizaje doloroso, en la que la muerte no es un final, sino un intercambio, un paso en la existencia humana (eternidad).

     Condé con el empleo de la intertextualidad, la reelaboración del texto de Arthur Miller, de la literatura oral (mitos, costumbres, fábulas, fórmulas mágicas), hace una crítica feroz al estigma de la Biblia de que el color negro de la piel de las personas representan el mal, ya mitificado por Juan de Torquemada en su obra “Monarquía Indiana” (1592 ó 1593-1613/2013) y , Eannes Gomes de Azurara en el trabajo: “Crónica del Descubrimiento y Conquista de Ginea y Otros relatos (1453) en la que los autores argumentan que los negros son los hijos malditos de Noé, donde justifican la esclavitud negra por mandato divino.

      Antes finalizar este punto, aunque brevemente, comentaré de Kincaid Jamaica (2007) citada por Stecher (2010) la obra “Biografía de mi Madre”, en la que el personaje central de esta novela es su madre (Yudela), a partir de quien se desarrolla el relato vinculado al mundo social y político que la rodea, en que de manera obsesiva penetra en la complejidad de la relación madre-hija como arma de denuncia para dar a conocer al mundo la historia de injusticias e iniquidades de la relación amo-esclavo para examinar los traumas y heridas profundas de la gente de color del Caribe, inmiscuyéndonos en el tema y por el sendero de la reflexión.

Conclusiones

     En el estudio de la literatura del Caribe siempre hay que tener presente tres elementos fundamentales: el mar, las plantaciones de caña de azúcar y la mano de obra del esclavo negro. La razón de ello es que el mar es prácticamente por donde la cotidianidad del caribeño transita como una especie de travesía que magistralmente expresa Derek Walcott en su obra “Omeros”, que muchas veces se transmuta en personaje principal del relato Armas, (1993). Las plantaciones de caña de azúcar por razones de carácter climático incrementó la producción azucarera, lo que estimuló el crecimiento de la población negra en el Caribe en condición de mano de obra esclava traída de África, aunque ya era la región de América por donde llegaban los barcos negreros, teniendo como la llave de entrada al Nuevo Mundo al puerto de  La Habana, Cuba. Lo que Derek Walcott denomina el Middle Passage, travesía por el Caribe de los barcos negreros, se estima según las cifras más conservadoras murieron el 10 por ciento de la población traída a esta latitud.

    A partir de estos tres elementos se desenrollan toda una serie de temáticas, que abarcan las más variadas y particulares líneas de investigación, no esperando siempre conclusiones definitivas y consenso entre los investigadores; y  sí alguno hubiera, no se debería dejar de lado los tres elementos arriba indicados, y considerar las historias venidas de la tradición oral que son intercaladas, superpuestas con la literatura escrita del Caribe y foráneas, a través de un proceso de reelaboración (intertextualidad). Es necesario también para estudiar la literatura caribeña considerar el contexto en que se escribe la obra y los elementos: geográfico, histórico, político, social, económico, cultural acompañado de un equipo multidisciplinario y transdisciplinario. Se sabe además, que los temas abordados más frecuentes son el destierro, el viaje, la injusticia sufrida por la gente de color, la esclavitud y los abusos exacerbados, lo trágico y la muerte; pero sabemos también que cada infierno tiene su cielo, que en los momentos más crítico de la vida humana hay espacio para el reencuentro con el amor y con la vida. Una novela, un relato, una historia, aunque parezca contradictorio, por muy trágica o dramáticamente dibuje la muerte, siempre trae una enseñanza.

    Cierro con unas palabras de Rubén Darío a José Enrique Rodó, en Paredes (1993):

El oficio de pensar es de los más graves y peligrosos sobre la faz de la Tierra bajo la bóveda del cielo. Es como el del aeronauta, el del marino y el del minero. Ir  muy lejos explorando, muy arriba o muy abajo; mantiene alrededor la continua amenaza del vértigo, del naufragio o del aplastamiento. Así, la principal condición del pensador es la serenidad. (p. XI).
     En relación las consejas de Rubén Darío, existen gruesos volúmenes de crítica literaria, de análisis históricos del Caribe, en la que los seudoeruditos de manera apresurada emiten opiniones aventuradas y sin ninguna fundamentación científico-filosófica, olvidando, que en cualquier estudio que abordemos, la serenidad juega un papel preponderante, en cualquier acto de reflexión, que haga un investigador.

REFERENCIAS

Arencibia, L. (2007, Mayo). Aimé Césaire y su traductora Lidia Cabrera: Las formas de asumir lo antillano. La Habana, Cuba. En Centro de Estudios del Caribe/Casa de Las Américas. (2008), Anales del Caribe. (pp. 29-37). La Habana Cuba: Autor.
Armas, Marcelo, J. J. (1993, Enero 16). El Descubrimiento de Omeros. Diario ABC, S. L., p. 3. Madrid. [Diario ABC, S. L. en línea, copyright 2009]. Disponible: http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1993/01/16/003.html [Consulta: 2016, Agosto 2].
Avella, F. El Caribe: bases para una geohistoria. En Universidad de Magdalena. (2009), (Comp.), Los mil y un Caribe 16 Textos para  su (DES) entendimiento. (pp.7-31). Colombia: Universidad de Magdalena/ Jorge Enrique Elías Caro y Fabio Silva Vallejo.
Azurara Gomes, Eannes de. (1453/1988). Crónica del Descubrimiento y Conquista de Guinea y Otros Relatos. [Chronica do Descobrimento e Conquista da Guiné]. (1a. ed.). España: Editorial Delgado Luís, José Antonio.
Bansart, Andrés. (2008, Mayo). Diversidad Cultural en el Caribe e Integración del Caribe. [Conferencia]. Coloquio Internacional “La diversidad cultural en el Caribe. La Habana, Cuba: Casa de las Américas. En Centro de Estudios del Caribe/Casa de las Américas. (Comps.). (2008),  Anales del Caribe. Revista Multilingüe. (pp. 68-75). La Habana, Cuba.
Betancourt, J. (1848, Diciembre 31). Los Curros del Manglar. El Artista, t. I, no. 21, pp. 315-318. En Bueno, S.  (Comp.). (1985), Costumbristas Cubanos del siglo XIX. (pp. 261-267). Caracas: Biblioteca Ayacucho.
Boadas, Aura. Máscaras blancas, máscaras negras en la narrativa venezolana contemporánea. En Boadas, Aura y Fernández, Mireya (Comps.). (1999), La huella étnica en la narrativa caribeña. [Panoramas Generales]. (pp. 89-111). Colección Alborada. Caracas: Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos/Asociación Venezolana de Estudios del Caribe.
Calderón, F., Hopenhayn, M. Y Ottone, E. (1996). Esa Esquiva Modernidad. Desarrollo, Ciudadanía y Cultura en América Latina y el Caribe. (1a. ed.). Caracas: UNESCO/Editorial Nueva Sociedad.
Colón, Cristóbal. (1492-1493/ 1892). Diario de a bordo del primer viaje de Cristóbal Colón (ed. Anón, España). Argentina: Wikisource. [Documento en línea]. Disponible: https://es.wikisource.org/wiki/Diario_de_a_bordo_del_primer_viaje_de_Cristobal_Colon:_texto_completo. [Consulta: 2016, Marzo25-26].
————————. (1498). Tercer Viaje. Carta del Almirante a los Reyes Católicos. En S. R.           Cortés (Comp.), (1971), Antología Documental de Venezuela 1492-1900. Materiales para la Enseñanza de la Historia de Venezuela (3a. ed.). (pp. 17-26). Caracas: Editorial Pregón.
Chávez, Lidoly. (2007, Noviembre). ¿Cuánto se Parece un Hombre a una Ciudad? Sujeto y Espacio Urbano en los Cuentos de Jacques Roumain. [Ponencia]. Coloquio “Jacques Roumain: la estatura intelectual de un hombre”. La Habana, Cuba: Casa de las Américas. En Centro de Estudios del Caribe/Casa de las Américas. (Comps.). (2008),  Anales del Caribe. Revista Multilingüe. (pp. 226-234). La Habana, Cuba.
Danticat, E. (2011, Enero 22). Haití es más que miseria, terremotos, dictadores y asesinos paseándose por ahí. La mujer Quijote (seud.) (Posted on line).  (pp. 1-6).  Mango Street Blogs. [Cuento en línea]. Disponible: www.yovvoenella.blogspot.com/2011/01/Edwidge-danticat-lele.html [Consulta: 2016, Mayo 6]. 
Díaz, Vilma. Nociones de construcción ciudadana en el Caribe inglés. En Centro de Estudios del Caribe/Casa de las Américas. (Comps.). (2008),  Anales del Caribe. Revista Multilingüe. (pp. 174-184). La Habana, Cuba.
Díaz, G. (2016). Reseña 4: Guerra y Sánchez, Ramiro, Azúcar y Población en las Antillas. [Documento en línea]. Disponible:  http://www.academia.edu/26616174/Rese%C3%B1a_4_Az%C3%BAcar_y_poblaci%C3%B3n_en_las_Antillas. [Consulta: 2016, Julio 29].
EcuRed (Proyecto de Enciclopedia en Red Cubano). (2016). Yo Tituba la bruja negra de Salem. [Resumen]. Cuba: Joven Club de Computación Electrónica, Ministerio de Informática y Comunicaciones. [Enciclopedia en línea]. Disponible: www.ecured/Yo.Tituba_la_bruja_negra_de_Salem. [Consulta: 2016, Mayo, 10].
Fanon, Frantz. (1961). Los Condenados de la Tierra. México: Fondo de Cultura Económica. [Posted on line, Matxingune Taldea, 2011]. Disponible: http://matxingunea.org/media/pdf/Fanon_Los_condenados_de_la_tierra_def_web_2.pdf. [Consulta: 2016, Agosto 3].
Fernández, Mireya. Cultura y arquetipos: un acercamiento a la huella negra en la literatura hispanohablante. En Boadas, Aura y Fernández, Mireya (Comps.). (1999), La huella étnica en la narrativa caribeña. [Acercamiento a Problema Étnico en la Literatura Caribeña]. (pp. 11-25). Colección Alborada. Caracas: Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos/Asociación Venezolana de Estudios del Caribe.
Ferrer Ruíz, Gabriel. (2015, Septiembre). La Literatura del Caribe y su determinación Social, Cultural y Estética. (pp. 23-24). Barranquilla, Colombia: Universidad del Atlántico. [Documento en línea]. Disponible: http://uecaribe.unicartagena.edu.co/seminarios/V_VI_Seminario/Memorias%20V%20 [Consulta: 2016, Mayo 23-24].
González Ñáñez, Omar. Identidad y diversidad lingüística en el Caribe. . En Universidad de Magdalena. (2009), (Comp.), Los mil y un Caribe 16 Textos para  su (DES) entendimiento. (pp.43-62). Colombia: Universidad de Magdalena/ Jorge Enrique Elías Caro y Fabio Silva Vallejo.
Griffith Masó, Bessie. Valores de Libertad en la Diáspora Anglo caribeña. En Centro de Estudios del Caribe/Casa de las Américas. (Comps.). (2008), Anales del Caribe. Revista Multilingüe. (pp. 185-195). La Habana, Cuba.
Guerra, Ramiro. (1927/1970). Población y Azúcar en Las Antillas. (5a. ed.). La Habana, Cuba: Casa de Las Américas.
Huerta, David (Entrevistador). (2000, Octubre). Entrevista con Derek Walcott (Tanya Huntington y Álvaro Enrique, Trads.). [Entrevista en línea]. Disponible: http://www.letraslibres.com/revista/convivio/entrevista-con-derek-walcott. [Consulta: 2016, Agosto 01].
Humboldt, Guillermo de. (1951). Cuatro Ensayos sobre España y América. [Ensayos sobre las Lenguas del Nuevo Continente]. [Essai sur les Langues du Nouveau Continent]. (Miguel de Unamuno y Justo Garate, Trads.). (1a. ed.). Buenos Aires: Editorial Espasa- Calpe. (Trabajo original escrito en 1812).
López, F. Caribeños o Antillanos: los cubanos en la identidad. En Universidad de Magdalena (Comp.) (2009), Los mil y un Caribe 16 textos para DES entendimiento. (pp. 139-168). Colombia: Autor.
Mackenbach, Werner. (2013). Del Éloge de la Creolité a la Teoría del Caos. Discursos Poscoloniales del Caribe más allá de la Identidad. Cuadernos Inter. c.a.mbio. Año 10. Vol. 10. no. 11, pp.15-29.
Martínez, Milagros y Valdés, Félix. ¿De qué Caribe Hablamos? En Suárez Salazar, L. y Amézquita, G. (Comps.). (2013, Junio),  El Gran Caribe en el Siglo XXI. Crisis y Propuestas. Colección Grupos de Trabajo. (pp. 21-34). Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Montes, Mónica. (2001, Octubre). Reseña de Cosecha de Huesos de Edwidge Danticat. Pensamiento y Cultura. no. 4 (pp. 239-241). Cundinamarca, Colombia: Universidad de La Sabana. [Revista en línea]. Disponible: http://www.redalyc.org/pdf/701/70100422.pdf. [Consulta: 2016, Mayo 25].
Noreña, C. Los Negros Curros. En Bueno, S. (Comp.), Costumbristas Cubanos del siglo XIX. (pp. 403-408). Caracas: Biblioteca Ayacucho.
Núñez, Enrique Bernardo. (1931/1996). Cubagua (4a.  ed.). Colección Eldorado. Caracas: Monte Ávila Editores/Gobernación del Estado Nueva Esparta, Dirección de Cultura.
Oramas, Ada. (Entrevistadora). (2007, Enero 7). D Aimé Césaire. Sus Amas Milagrosas. Tribuna de La Habana, p.7. Oramas, Ada. (Selección). Aimé Césaire en Persona. [Fragmento]. En Centro de Estudios del Caribe/Casa de las Américas. (Comps.). (2008), Anales del Caribe. Revista Multilingüe. (pp. 38-39). La Habana, Cuba.
Prieto, Alberto. Negros y Esclavos en el Litoral del Istmo Centroamericano. En Centro de Estudios del Caribe/Casa de las Américas. (Comps.). (2008), Anales del Caribe. Revista Multilingüe. (pp. 165-173). La Habana, Cuba.
Rodríguez P., M. (1684). El Marañón y Amazonas. Historia de los Descubrimientos, entradas y reducciones de naciones, trabajos malogrados de algunos conquistadores y dichosos de otros, así temporales como espirituales, en las dilatadas montañas y mayores ríos de la América: Madrid. En Rodríguez Castelo, H. (Comp.). (1984), Letras de las Audiencia de Quito (Período Jesuita). (pp. 45-56). Caracas: Biblioteca Ayacucho.
Rojas Mix, Miguel. (1991). Los cien nombres de América (1a. ed.). Barcelona, España: Editorial Lumen, S. A. [Libro en línea]. Disponible: https://es.scribd.com/doc/50405353/6698005-Miguel-Rojas-Mix-Los-Cien-Nombres-de-America. [Consulta: 2016, Julio 24].
Rojas, Moraima. Participación de los negros en los acontecimientos históricos de la novela Pobre negro de Rómulo Gallegos. En Boadas, Aura y Fernández, Mireya (Comps.). (1999), La huella étnica en la narrativa caribeña. [Estudios de Casos]. (pp. 203-210). Colección Alborada. Caracas: Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos/Asociación Venezolana de Estudios del Caribe. 
Rubén Darío. (s. f.). José Enrique Rodó. En Rodó, José Enrique. (19000/1909). Ariel. En Paredes, Pedro Pablo (Selección y Presentación). (1983), Ariel y Proteo Selecto. Colección Claves de América. (pp. XI-XII). Caracas: Biblioteca Ayacucho.
Salazar Franco, J. J. (1996). Leyendas y Creencias  Margariteñas. Colección Madre Perla. Tacarigua de Margarita, Nueva Esparta: Fondo para el Desarrollo de Nueva Esparta.
Stecher, Lucía. (2019, Marzo 5).  Jamaica Kincaid: Autobiografía de mi madre. Santiago de Chile: Letras en Línea, Departamento de Literatura U A H. [Documento en línea]. Disponible: www.letrasenlinea.cl/?=573 [Consulta: 2016, Mayo 10].
Thonon, Daniela. La cuestión racial  y la literatura de la creolidad. En Boadas, Aura y Fernández, Mireya (Comps.). (1999), La huella étnica en la narrativa caribeña. [Estudios de Casos]. (pp. 221-233). Colección Alborada. Caracas: Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos/Asociación Venezolana de Estudios del Caribe. 
Torquemada, Juan de. (1592 ó 1593-1613/2013). Monarquía Indiana (3a. ed.). México: Universidad Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. [Libro en línea]. Disponible: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/monarquia/volumen/01/mi_vol01.html. [Consulta: 2016, Febrero 9].
Vega, A. (2015, Mayo 4). Encancara Nublado. (Ported by La Mujer Quijote).Mango Street. Disponible: www.yovivoenella.blogspot.com/2011/01/Edwidge-danticat-lele.html [Consulta: 2016, Mayo 6]. 
Velasco, P. Juan de. (1666-1667). Historia Moderna de Reyno de Quito y Crónica de la Provincia de la Compañía de Jesús del     mismo Reyno. Vol. IX. Quito: Biblioteca: Amazonas. . En Rodríguez Castelo, H.,  (Comp.). (1984). Letras de la Audiencia de Quito (Período Jesuita). (pp. 57-60). Caracas: Biblioteca Ayacucho.
Velazco, Yanelis. (2007, Noviembre). Jacques Roumain y Nicolás Guillén: como una gran página de piedra. [Ponencia]. Coloquio “Jacques Roumain: la estatura intelectual de un hombre”. La Habana, Cuba: Casa de las Américas. . En Centro de Estudios del Caribe/Casa de las Américas. (Comps.). (2008), Anales del Caribe. Revista Multilingüe. (pp. 264-269). La Habana, Cuba.
Walcott, Derek. (1992). Discurso de aceptación  del Premio Nobel de Literatura. La herencia remota. Las Antillas: fragmentos de una memoria épica. (José Luís Rivas y Norman Glass, Trads.). [Documento en línea]. Disponible: https://www.facebook.com/notes/graciela-laura-duca-cuca/discurso-de-aceptaci%C3%B3n-del-premio-nobel-de-literatura-la-herencia-remota-derek-w/1446294602291299/. [Consulta: 2016, Julio 31]. 
Walcott, Derek. (2008). Puedo sentirla viniendo de lejos y otros poemas. [Muestrario de 20 poemas] (1a. ed.). Santo Domingo, República: Edición Digital. Disponible: files.bibliotecadepoesiacontemporanea.webnode.es/200000066.../Derek%20Walcott.p. [Consulta: 2016, Agosto 4-].
Zenea, Juan Clemente. En Día de la Esclavitud. En Editorial El Libro Español (Comp.). (1967), 500 Poesías de la Literatura Universal (ed. il.). (pp. 592, 595). México. Editorial El Libro Español.


MUESTRA VISUAL

Luís Dionisio Rodríguez (Barquisimeto, estado Lara, Venezuela). La Despedida , 1984.Óleo-tela.Colección Manuel Bas , Caracas,Distrito Capital.

Edición y montaje electrónico: Esp. (bi)TSU Hernández Víctor A.